banner.fleebombing

Nuestras Raíces e Historia

Los fundadores de CARECEN SF estaban activos en el movimiento de resistencia que surgió en El Salvador en los años 70 para luchar contra las graves injusticias políticas y económicas que caracterizaban al país.

Finalmente, ellos se vieron forzados a huir de El Salvador durante la guerra civil, viniendo a establecer CARECEN SF en San Francisco en 1986 con el fin de satisfacer las necesidades de los salvadoreños y de otros centroamericanos que huyeron de la región en medio de la guerra civil, la represión política y las contra-insurgencias de los años 80. Uno de nuestros fundadores, Ricardo Calderón, todavía trabaja con nosotros como uno de nuestros paralegales. Establecer la organización no fue tarea fácil. Con escasos recursos, Ricardo y sus colegas perseveraron para vencer grandes obstáculos y establecer una organización que se ha destacado por su papel crítico a beneficio de los centroamericanos y otros latinos del Área de la Bahía y San Francisco. Otros salvadoreños exiliados establecieron oficinas de CARECEN en Los Ángeles, Washington, D.C., Houston y Nueva York.

Los fundadores de CARECEN SF trabajaron con Monseñor Óscar Romero, Arzobispo de San Salvador, y fueron inspirados por él.

Monseñor Romero presenció violaciones brutales a los derechos humanos, y habló a favor de los pobres y de las víctimas de la guerra civil del país. Él fue asesinado brutalmente por miembros de la militar salvadoreña en 1980. A lo largo de su vida, Monseñor Romero se mantuvo a la vanguardia de la lucha social salvadoreña. Hoy en día, su ejemplo continúa siendo una fuente de inspiración y guía en nuestra labor para crear un mundo más justo y equitativo. La beatificación de Monseñor Romero por la Iglesia Católica se celebró en mayo de 2015, en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Aproximadamente 250,000 personas acudieron al servicio. En marzo del 2018, el papa Francisco firmó el decreto del milagro por intercesión de Monseñor Romero por el que será proclamado santo. Se espera que Monseñor Romero será canonizado en el Vaticano en Roma a finales de octubre del 2018.