banner.action-tps

Protejamos el TPS: ¡Mantengamos a las Familias Unidas!

Reinscripción TPS Para Salvadoreños

Tenemos información muy importante para las personas que están amparadas bajo el Programa de Estatus de Protección Temporal TPS de El Salvador. El pasado 21 de junio el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos publicó de manera oficial en el registro federal la extensión de la designación de TPS para salvadoreños que están amparados bajo este programa desde el día 9 de Marzo del 2001.

Si usted es Salvadoreño y actualmente se encuentra amparado bajo el Programa de Estatus de Protección Temporal TPS, esta extensión entrará en vigor el día 10 de Septiembre del 2023 y terminariá el día 9 de Marzo del 2025.

Para poder seguir beneficiándose de este programa usted tendrá un periodo de 60 días para re-inscribirse. El periodo de reinscripción para los salvadoreños comenzará el día 12 de Julio del 2023 y terminará el día 10 de septiembre del 2023.

Las oficinas de CARECEN San Francisco estarán ofreciendo sus servicios para ayudarle con el proceso de reinscripción de TPS empezando el día miércoles, 12 de Julio, desde las 9 a.m. hasta las 4 p.m., lunes a viernes. Se atenderá por orden de llegada y se brindaran un número limitado de consultas por día, por favor de llegar temprano.

El último día que CARECEN SF procesará reinscripciones de TPS será el dia viernes 8 de septiembre del 2023.

Para reinscribirse en este programa se requiere:

  • Haber renovado su TPS las 12 veces anteriores
  • Si usted se registró tarde al programa, traer su registro inicial tardío o la autorización de la corte de inmigración para poder reinscribirse tarde para el programa TPS y las evidencias por las cuales se registró tarde
  • Si usted es salvadoreño y entró a los Estados Unidos en/antes del 02/13/2001, y piensa que podría calificar para un registro tardío, debe tener una consulta
  • No debe de haber salido de los Estados Unidos; excepto con un permiso de Salida de Emergencia o Advance Parole, extendido por USCIS

* Favor de traer mascarilla a su entrevista/proceso. ¡Gracias

Documentos y requisitos para la reinscripción en el programa TPS con CARECEN SF 

  • Money order de $410 (si es que requiere permiso de trabajo)
  • Money order de $85 (para las biometrías)
  • Forma I-821 y Forma I-765 (aunque no requiera permiso de trabajo)
  • Prueba de las últimas 2 registraciones de TPS (permisos que termina con 09/09/2016 y 03/09/2018)
  • Si tiene récord criminal, por favor traiga su récord incluyendo la decisión final de la Corte (si recientemente ha tenido contacto con la policía, es muy importante tener una consulta migratoria)
  • Quienes hayan sido beneficiados con el Advance Parole (permiso de salida) deberán traer su pasaporte y documentación de salida
  • Traer todos sus pasaportes, incluyendo pasaportes expirados (si los tiene)
  • Si es su primera vez con la agencia deberá traer el paquete original de la primera registración, junto todos los permisos de trabajo anteriores  y/o las noticias de acción recibidas de inmigración por cada registrada en el TPS
  • Si tuvo autorización de la Corte de Inmigración o una registración inicial tarde, deberá traer la evidencia (si aplica)

* CARECEN SF cobrará $130 por este servicio.

También hemos creado un volante con toda la información que usted necesita para reinscribirse en el programa TPS. Por favor descargar el volante para poder imprimirlo.

Si tiene una pregunta referente al programa TPS puede llamarnos al (925) 526-0840.

Para cualquier otra pregunta o si usted necesita una consulta legal puede llamar a nuestras oficinas al (415) 642-4400 para hacer una cita.

¡Noticias del TPS! Junio 2023

El 13 de junio, el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos anunció que estaría rescindiendo la decisión tomada por la previa administración de terminar el Programa de Estatus de Protección Temporal mejor conocido como TPS para los países de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua y también anunció que estaría extendiendo este alivio migratorio por 18 meses para las personas que actualmente se encuentran amparadas bajo este programa.

En las próximas semanas esperamos que este anuncio sea publicado de manera oficial en el Registro Federal de los Estados Unidos. Una vez sea publicado tendremos más detalles de cuál será el proceso y los requisitos para poder re-inscribirse a este programa.

Por el momento sabemos que habrá un periodo de reinscripción de 60 días por lo cual es muy importante que ponga atención a las siguientes fechas.

Si usted es Salvadoreño y actualmente se encuentra amparado bajo el  Programa de Estatus de Protección Temporal TPS esta nueva extensión estaría entrando en vigor el día 10 de Septiembre del 2023 y terminaría el día 9 de Marzo del 2025. Su periodo de reinscripción estaría comenzando el día 12 de Julio del 2023 y terminando  el día 10 de septiembre del 2023.

Si usted es Hondureño o Nicaragüense y actualmente se encuentra amparado bajo el  Programa de  Protección Temporal TPS esta extensión estaría entrando en vigor el día 6 de Enero del 2024 y terminando el día 5 de Julio del 2025.  Su periodo de reinscripción estaría comenzando el día 6 de Noviembre del 2023 y terminando el día  5 de Enero del 2024.

Para nuestros hermanos de Nepal que actualmente se encuentran amparados bajo el  Programa TPS esta nueva extensión entraría en vigor el día 25 de Diciembre Del 2024 y terminaría el 24 de Junio del 2025.  El periodo de reinscripción estaría comenzando el día 24 de Octubre del 2023 y terminaría el día 23 de Diciembre del 2023.

Es importante recordar que este anuncio de la nueva extensión necesita ser publicado de manera oficial en el Registro Federal de Los Estados Unidos.

También, esta vez no será una extensión automática por lo cual usted tendrá que re-inscribirse nuevamente para  obtener este beneficio.

También recordamos que el periodo de reinscripción aún no está abierto por lo tanto las oficinas de Servicio de Ciudadanía e Inmigracion no estáran aceptando aplicaciones hasta que el periodo correspondiente de re-inscripción para cada país sea abierto.

Si usted tiene una pregunta referente al programa TPS puede llamarnos al (925) 526-0840.

Si usted necesita pasar una consulta legal puede llamar a nuestras oficinas al (415) 642-4400 para hacer una cita.

También para  mantenerse informado de los acontecimientos más recientes de inmigracion siganos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.

Extensión Automática TPS - Noviembre 2022

Tenemos una importante actualización para las personas beneficiarias del Programa de Protección Temporal (TPS) de los países de EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA, HAITÍ, NEPAL y SUDÁN.

El 10 de noviembre del 2022, el Departamento de Seguridad Doméstica (DHS) otorgó una extensión automática de 18 meses para todos los beneficiarios del programa TPS originarios de los países mencionados afectados por el caso Ramos v. Mayorkas.

La extensión de los beneficios TPS continuará hasta el 30 de junio de 2024.

Si usted tiene una pregunta referente al TPS puede llamarnos al (925) 526-0840 también si desea una consulta legal puede pedir cita llamando al (415) 642-4400.

Para mantenerse informado de los acontecimientos más recientes de inmigracion, visite nuestro sitio web y siganos en nuestros canales de redes sociales.

Extensión Automática TPS - Septiembre 2021

El pasado 10 de Septiembre el Departamento de Seguridad Interna público de manera oficial en el Registro Federal un anuncio por el que da ha conocer que extiende de manera automática hasta el dia 31 de Diciembre del 2022 la validez de los permisos de trabajo y otros documentos relacionados con el Program de Protección Temporal (TPS) para personas que están amparadas bajo este programa de los países de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Honduras y Nepal.

Si usted se re-inscribió en el último periodo de registro del TPS designado para cualquiera de los países anteriormente mencionados y su solicitud le fue aprobada; sus documentos relacionados con el TPS incluyendo su permiso de trabajo le son extendidos de manera automática hasta el día 31 de diciembre del 2022. Usted no necesita llenar ninguna aplicación o pagar para poder beneficiarse de esta extensión automática.

Esta extensión automática se debe a previos acuerdos ya establecidos entre ambas partes en la demanda Ramos v. Mayorkas. Cabe recordarle a nuestra comunidad que está demanda aún no ha llegado a su final y actualmente ambas partes se encuentran en negociaciones para llegar a un acuerdo final y así dar por concluida esta litigación.

Si usted necesita renovar su permiso de trabajo puede llamarnos al (415) 580-1604 para poder hacer una cita. Usted puede descargar una copia del Registro Federal actualizado para imprimirlo.

Si usted necesita hacer una consulta legal llame a nuestras oficinas al (415) 642-4400 para hacer una cita.

Para mantenerse informado de los acontecimientos más recientes de imigracion siganos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.

Extensión Automática del TPS y Documentos Relacionados (Permisos de Trabajo, Formas I-94 y I-797)

El miércoles 9 de diciembre del 2020, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó en el Registro Federal del Gobierno de los Estados Unidos un aviso (FRN) que extiende automáticamente la validez de los documentos relacionados con el Estatus de Protección Temporal (TPS), esto incluye los documentos de autorización de empleo (permisos de trabajo, formas I-94 y I-797) para beneficiarios bajo el programa TPS de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Nepal y Honduras hasta el 4 de octubre del 2021.

Esto significa que las personas amparadas bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) de los seis países mencionados anteriormente continúan con un estatus migratorio legal, protección contra la deportación y un Documento de Autorización de Empleo válido hasta el 4 de octubre del 2021.

Si usted se re-inscribió en el último periodo de registración de TPS designado para su país y su solicitud fue aprobada; todos sus documentos relacionados con el TPS son extendidos de manera automática. Usted no necesita aplicar para obtener este beneficio de auto extensión.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) otorgó esta extensión automática de documentos relacionados con el TPS y los documentos de autorización de empleo (permisos de trabajo) para cumplir con las órdenes judiciales en el caso Ramos v. Wolf al este seguir en proceso de apelación en la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito.

Es importante mencionar que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también guarda el derecho de poder cambiar la fecha actual de terminación de la extensión automática de los documentos relacionados con el TPS (permisos de trabajo) en caso que el fallo final de la Corte Federal de Apelaciones del noveno circuito sea negativo para la comunidad beneficiaria del programa TPS.

Aún hay otras opciones legales en caso de que el fallo final de la corte del Noveno Circuito sea negativo. Se puede pedir a la Corte Suprema de Justicia que revise el caso y también hay otras demandas en cortes federales como Saget v. Trump y Centro Presente v. Trump que podrían proteger a beneficiarios del programa TPS.

  • Si tiene preguntas relacionadas con la Extensión Automática de documentos de TPS y el Registro Federal favor de llamarnos a CARECEN SF al (925) 526-0840.
  • Si necesita solicitar una nueva tarjeta de permiso de trabajo favor de llamar a CARECEN SF al (415) 642-4400 para hacer una cita.
  • Si necesita imprimir una copia del nuevo anuncio del Registro Federal haga click aquí para descargar.
  • Si necesita una copia de una carta dirigida a empleadores en el estado de California o el Departamento de Motores y Vehículos de California (DMV) la cual explica de manera breve lo que significa el anuncio publicado en el Registro Federal favor de llenar el siguiente formulario:

Si necesita renovar su licencia de manejo asegúrese de llevar con usted los siguientes documentos a la oficina del DMV:

  •   Identificación / licencia de conducir a punto de vencer o vencida.
  •   Su tarjeta de autorización de empleo (el permiso de trabajo).
  •   Comprobante de domicilio (una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancaria dirigida a usted).
  •   La Notificación I-797 (una carta que USCIS le envió por correo en 2018 indicando que se le otorgó el estado de TPS).
  •   Una copia del Nuevo Aviso del Registro Federal publicado el 9 de diciembre de 2020.
  • Su aviso de Renovación de Licencia o Identificación (Renewal Notice) enviado por el DMV.

Si el agente del DMV le niega la solicitud para aplicar para la renovación de su licencia de conducir, comuníquese con nosotros al (925) 526-0840 lo más antes posible para poder ayudarlo a resolver esta situación.

Le aconsejamos que busque asesoría legal con un abogado de inmigarcion certificado o una organización comunitaria confiable para explorar otras opciones migratorias que podrían ayudarle a ajustar su estatus migratorio. Por favor, no busque ayuda de los notarios.

Si necesita hacer una cita para una consulta legal favor de llamar al (415) 642-4400.

La lucha por lograr un Estatus de Residencia permanente aún continúa, !ÚNASE a nuestros esfuerzos, juntos lo lograremos!

Mensaje a los beneficiarios de TPS sobre el fallo del Tribunal del Noveno Circuito

Este video es para informarle sobre la reciente decisión de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito en el caso Ramos v. Wolf .

Beneficiarios de TPS: Es importante mantener la calma

CARECEN SF quiere reiterar su compromiso con la comunidad de TPS para continuar nuestros esfuerzos de defensa y apoyo a nivel local, estatal y federal que llevan a nuestros hermanos y hermanas de TPS en el camino hacia la residencia permanente.

Mensaje acerca de TPS "Advance Parole"

El 26 de agosto de este año, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) emitió un memorando reinterpretando el efecto legal de un TPSiano que ingreso a los Estados Unidos con libertad condicional anticipada, o mejor conocida como “advance parole.” El nuevo memorando establece que un beneficiario del programa TPS que ingresa a los Estados Unidos con permiso anticipado no ha sido inspeccionado ni admitido por inmigración. Nosotros en CARECEN San Francisco no estamos de acuerdo con esta interpretación de la ley y tenemos la esperanza de que una demanda futura corrija este memorando erróneo.

Mensaje Acerca del Caso de Ramos

Sabemos que todos estamos esperando el veredicto de la corte del 9no circuito del caso Ramos vs Nielsen . Hemos hecho este video para mantenerlos informados y darles un poco de calma.

Trabajadores esenciales de TPS #KeepingUSsafe #KeepingCAsafe

CARECEN SF se ha unido a la campaña nacional #KeepingUSsafe de Alianza Américas. El objetivo de esta campaña es crear conciencia pública sobre la exclusión de inmigrantes de los esfuerzos federales de ayuda, a pesar del papel activo de los trabajadores inmigrantes esenciales para mantener en marcha la economía de los EE. UU., Así como su trabajo en varios sectores considerados críticos para la respuesta de la nación a la pandemia de COVID-19.

CARECEN SF localizará esta campaña en California con el uso de #KeepingCAsafe dado que California se beneficia de la mayor población de TPS, DACA e inmigrantes del país.

More about TPS Essential Workers #KeepingUSsafe #KeepingCAsafe
Más sobre los trabajadores esenciales de TPS.

Cambios importantes al TPS

El 4 de noviembre del 2019, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un Aviso del Registro Federal (FRN) que automáticamente extiende el Estado de Protección Temporal (TPS), Documentos de Autorización de Empleo (EAD) y otros documentos relacionados con TPS para beneficiarios del TPS de El SalvadorHaitiNicaraguaSudánNepal y Honduras hasta el 4 de enero de 2021. El DHS otorgó esta extensión para cumplir con las órdenes judiciales en los casos de la corte federal Ramos vs Nielsen y Bhattarai vs Nielsen.

Hemos creado una Hoja de Información TPS para su conveniencia. Puede hacer clic aquí para descargar una copia. También puede recoger una copia en nuestras oficinas principales junto con una copia del Aviso del Registro Federal.

La Cumbre TPSiana en Washington, DC

Una gran reunión de inmigrantes y defensores de inmigrantes organizada por la Alianza Nacional TPS se llevó a cabo en Washington, DC, del 10 al 13 de febrero. Innumerables beneficiarios de TPS, DACA y DED y sus partidarios presionaron a los miembros del Congreso durante estas fechas y les instaron a aprobar el Clean Dream Act con un camino hacia la residencia permanente. Más de 300,000 migrantes protegidos por estos programas corren un gran riesgo de perder sus permisos de trabajo si el programa finaliza, afectando negativamente a sus familias, la eficiencia económica y para muchas pequeñas empresas que generan empleo. Los principales esfuerzos de cabildeo fueron encabezados por Alianza Américas y la Alianza Nacional TPS. La cumbre culminó con una marcha el 12 de febrero, donde miles de activistas migrantes tomaron las calles de Washington, DC y marcharon desde la Casa Blanca al hotel Trump, a la Casa del Congreso y a la Corte Suprema en una demostración de fuerza y demandaron que los legisladores exigidos actúen ya. Las representantes Ayana Pressley (D-Mass) y Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) Estuvieron allí para apoyar la marcha de los migrantes con discursos apasionados.

CARECEN SF desea agradecerle a Alianza Americas por permitirnos usar sus materiales y kit de herramientas de #SAVETPS.

En total, hay más de trescientos mil beneficiarios del TPS de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua que viven actualmente en los EE.UU. Ellos son nuestros compañeros de escuela, compañeros de trabajo y vecinos. Ellos han estado viviendo y trabajando en los Estados Unidos por años y han plantado raíces. Muchos de ellos tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses, contribuyen al mercado laboral estadounidense y a la economía, y envían dinero a comunidades empobrecidas en sus países de origen.

CARECEN SF les pide a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), a las comunidades religiosas, a los sindicatos de trabajadores, a los empleadores y a toda persona de conciencia a que se comuniquen con la Casa Blanca, con el Congreso, con la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional y con el Secretario de Estado, y les digan que el TPS para beneficiarios de Haití, El Salvador, Honduras y Nicaragua es de interés nacional. La suspensión del TPS sería malo para el comercio, malo para las familias, y una violación de nuestra obligación de proteger a las personas vulnerables.

Aquí hay pasos simples que todos podemos seguir para ahorrar TPS:

El primer paso urgente es presionar para que se extienda el TPS por 18 meses más. A continuación, debemos pedirle al Congreso que apruebe una legislación que permita a los titulares de TPS ajustarse al estatus de residente permanente.

Como contactar:

  • White House: (202) 456-1111
  • DHS: (202) 282-8495
  • US Capitol Switchboard: (202) 224-3121

Sitios web para encontrar miembros del Congreso: